Przejdź do treści

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo es, sin duda, uno de los mejores futbolistas del mundo. Algunos lo aman, otros lo odian. Algunos lo consideran arrogante, otros valoran su sinceridad y su inquebrantable confianza en sí mismo. Es un jugador que despierta fuertes emociones en todas partes y puede mirar con orgullo su meteórica carrera. Hoy en día, sus iniciales y el número 7 son marcas registradas. Pero, ¿cómo logró todo esto?

septiembre 5, 2019

Cristiano Ronaldo nació el 5 de febrero de 1985 en Funchal, la capital de la isla portuguesa de Madeira, como el cuarto hijo de la familia Aveiro — no planeado, como admitió su madre más tarde. Su padre, Dinis, era jardinero y alcohólico, mientras que su madre trabajaba duro como cocinera. La familia vivía en condiciones difíciles: la casa era demasiado pequeña para seis personas y las paredes estaban húmedas. Desde los dos o tres años, Cristiano ya mostraba pasión por el balón — ¡incluso dormía con él en la cama!

Cristiano no era buen estudiante, pero sus maestros lo recuerdan como obediente y alegre. Desde muy temprano quedó claro que el fútbol era su gran pasión — solía faltar a clases para entrenar y, si era necesario, fabricaba un balón con calcetines. Como no había campo de fútbol cerca, jugaba en la calle. A los seis años se unió a su primer club de fútbol. Su entrenador lo describía como muy delgado, pero con una voluntad de ganar inquebrantable. Lloraba cuando no lo dejaban jugar o cuando su equipo perdía. Desde el principio, se tomaba el fútbol muy en serio. Sus apodos eran “Llorón”, porque lloraba si no le daban el balón, y “Abelinha” (abejita), porque era imparable.

Pronto su nombre se hizo conocido en toda Madeira y los clubes más importantes empezaron a interesarse por él. A los diez años se unió al Nacional Madeira. Era evidente que sufría desnutrición. El entrenador le dijo a su padre que debía alimentarlo mejor. Pero el talento y la determinación de Cristiano eran inconfundibles — siempre quería ser el mejor. A los doce años fue transferido al prestigioso club Sporting CP. Por primera vez, un club pagó una suma tan alta por un niño de esa edad — 22.500 euros. La despedida de su familia fue muy dolorosa para todos.

Los inicios en Lisboa fueron duros. Cristiano era el más joven del equipo y su día estaba estrictamente organizado: escuela hasta las 17:00 h, luego entrenamiento. Debido a su acento, sus compañeros se burlaban de él, ya que su dialecto era muy diferente al portugués estándar. El primer día amenazó a un maestro con una silla por enfado. Pocos días después, se negó a limpiar el vestuario y fue suspendido de varios partidos como castigo. Lloraba casi todos los días por nostalgia. Más tarde declaró en una entrevista que esa fue la etapa más difícil de su vida.

A los 15 años se le diagnosticó un grave problema cardíaco. Los médicos descubrieron una malformación congénita que le provocaba un ritmo cardíaco acelerado. Por suerte, la zona afectada del corazón pudo tratarse con láser, lo que le permitió seguir jugando al fútbol.

Continuó impresionando y, a los 18 años, fue fichado por el Manchester United. Para el joven portugués, fue un gran honor — y un reto. No entendía inglés y odiaba la asignatura en la escuela. La prensa británica fue crítica, ya que el club había pagado una suma elevada por él. Pero Cristiano resistió y demostró su valor. Se convirtió en el adolescente más caro en la historia del fútbol británico — 15 millones de euros. Su debut fue un gran éxito: fue nombrado „Jugador del Partido”. Pero pronto fue acusado de simular faltas. Adaptarse al duro estilo de juego inglés le resultó difícil. El 21 de septiembre, tras un partido contra el Arsenal, se peleó con Martin Keown y tuvo que pagar una multa de 4.000 libras.

A los 19 años fue convocado a la selección nacional portuguesa — un gran honor para él. Estaba muy motivado y soñaba con ser campeón de Europa. Pero la final contra Grecia se perdió. Ronaldo se sintió un fracasado ante su país. En los medios aparecieron imágenes de él llorando y mirando al cielo mientras rezaba.

Su vida ha estado marcada por éxitos y fracasos. Fue falsamente acusado de violación, perdió a su padre y tuvo conflictos con compañeros de equipo. Pero Cristiano siempre ha demostrado que el fútbol es su pasión, su sueño de vida. Pase lo que pase — se mantiene fuerte y trabaja incansablemente en sí mismo. Su historia es una inspiración para todos aquellos que creen en sus sueños, quieren desarrollar sus talentos y nunca rendirse.

Basado en el libro “Ronaldo: La obsesión por la perfección” de Luca Caioli.

Palabras clave (SEO); biografía de Ronaldo, infancia de Cristiano Ronaldo, motivación de Ronaldo, futbolistas famosos, historia de Ronaldo, éxito en el fútbol, inspiración futbolística, carrera de Ronaldo, operación de corazón de Ronaldo, Ronaldo Manchester United